Homenajearon al desaparecido Eduardo Korsunsky en Bernasconi

Con la presencia de familiares y amigos, y de funcionarios provinciales como el secretario de Derechos Humanos, Antonio Curciarello, y la directora del área, Ana Inchaurraga, se homenajeó en Bernasconi a Eduardo Korsunsky, desaparecido durante la dictadura militar en 1976. También estuvieron los diputados provinciales Ariel Rauschenberger y Eduardo Tindiglia.

En el acto se descubrió una placa con la que se denominó con su nombre al aula de tercer año del Instituto Mariano Moreno, colegio al que asistió durante su adolescencia. También se proyectó un video donde familiares y amigos reflejan la vida del joven desaparecido.

korsunsky-2

El homenaje contó con su madre, e integrante de Madres de Plaza de Mayo de Bahía Blanca, Celia de Korsunsky, y sus hermanas Mirta y Gabriela Korsunsky.

Gabriela Korsunsky dijo en el acto: “Para mí es un orgullo que haya un aula que lleve el nombre de mi hermano, para que el día de mañana cuando los chicos que cursen por estas aulas y pregunten quién fue Eduardo Korsunsky se le pueda explicar qué fue él, qué tipo de hombre, todo lo que luchó, todo lo que hizo para tener un mejor país”.

Entre las actividades se plantó un árbol frente al edificio del Instituto, donde también fue pintado un mural con la imagen de Eduardo Korzunsky, que estuvo a cargo de Ana Inchaurraga, Paula Inchaurraga y Juan Giménez.

Eduardo «Dado» Korsunsky, nacido en Bernasconi, estudió luego en Bahía Blanca y comenzó su militancia en la izquierda revolucionaria. El 4 de agosto de 1976 fue secuestrado en San Nicolás, Buenos Aires