La Lista Verde presentó candidatos para las primarias de la COSEGA

La Lista Verde que representa a la actual conducción de la COSEGA presentó los nombres que competirán en las elecciones primarias que por primera vez designarán delegados para la asamblea. En General Acha está encabezada por el docente Rubén Giordano.

Las elecciones serán el 10 de octubre y la fecha límite para presentar listas en la Cooperativa de Servicios Eléctricos de General Acha cierre este miércoles. Por ahora solamente se presentó la nómina oficialista, patrocinada por Luis Javier Bassa.

Con el nuevo sistema de elección de representantes, ya no se hará asamblea de asociados sino que se votará por delegados: cinco titulares y tres suplentes por General Acha y un titular y un suplente por cada localidad interconectada, Quehué, Unanue, Perú y Colonia Santa María.

La Lista Verde está conformada en General Acha por Giordano, Jorge Zubeldía, Ricardo Ruiz, Cristina Maisonnave y Mirta Garmendia; y como suplentes Estela Herbsommer, Nerina Frank y Mario Correa.

Por Quehué está Mario Luis González como titular y Raúl Madami como suplente. Por Unanue Myriam Charavito como titular y Manuel Costoya como suplente. Por Perú Roberto Kroneberger como titular y Ricardo Guitlein como suplente. Y por Colonia Santa María Gualter Konrad Gitlein como titular y Anselmo Buss como suplente.

Se debe recordar que al llegar a 5.000 asociados se establece por ley que se debe utilizar el método de elecciones primarias y asamblea de delegados para designar autoridades. También habrá una reducción en los miembros del Consejo de Administración por lo que desde el próximo año quedará conformado por cinco titulares y tres suplentes. Hasta ahora era integrado por nueve titulares y tres suplentes, por lo que, según indicaron fuentes de la COSEGA a Noticias del Sur, este año no habrá votación para esos cargos sino recién en 2017.

En General Acha las elecciones primarias se desarrollarán el 10 de octubre de 8 a 14 horas en la sede central de la cooperativa, en Balcarce 485, y en el Centro de Comunicaciones, en Campos 1093.

En la Colonia Santa María se harán de 10 a 12 horas en la Comisión de Fomento. De manera similar y en el mismo horario se desarrollarán en en el Concejo Deliberante de Quehué, en la Comisión de Fomento de Unanue y también en la sede del gobierno comunal de Perú.