Verna afirmó que la Cabaña Curacó «ha puesto mucha plata para mejorar la genética»

Se desarrolló el 6° Remate Anual de la Cabaña Curacó en la estancia Maraco Chico de General Acha. Luciano Trappa, representante de la firma, dijo que “para nosotros es una alegría hacer este remate, más allá del remate es un encuentro familiar, de amigos, amigos de mi padre, de la familia”. El empresario agradeció la presencia del gobernador de la provincia, Carlos Verna,  y del participó del ministro de Agroindustria de Nación, Ricardo Buryaile. También estuvieron las diputadas provinciales Adriana Leher y Lucrecia Barruti, y el ministro de la Producción, Ricardo Moralejo, entre otros.

Luego de una recorrida por las instalaciones donde se observaron los animales, los presentes disfrutaron de un almuerzo, oportunidad en la que hablaron a los presentes Trappa y el gobernador Verna.

El mandatario provincial felicitó a la familia Trappa por la organización del evento y por la inversión que hizo en La Pampa. “Ha puesto mucha plata para mejorar la genética y nosotros tenemos claro en la Provincia tenemos claro que somos una provincia ganadera, por eso el esfuerzo del Gobierno está en mejorar la genética, en mejorar el manejo, en tener más terneros con  la misma cantidad de vacas, el tener más novillos que se engorden en La Pampa, que no se vayan los terneros de la provincia, y en faenar más novillos dentro de La Pampa”, dijo el gobernador.

Verna informó a los presentes que dialogó con el ministro Buryaile y se lamentó por el hecho que no se haya quedado a almorzar “las costillas que le queremos vender al sur del río Colorado, ustedes que las probaron pueden dar fe que las queremos vender pero que son muy buenas, y las podemos vender por mucho menos de lo que hoy las pagan y de mejor calidad”.

El gobernador habló de una necesidad de la provincia de crecer en los mercados por tratarse de sólo 350.000 habitantes  “y tenemos que vender los excedentes y que mejor que venderlos en el Valle donde hay 1.000.000 de habitantes”.

“El ministro se ha comprometido hoy públicamente que tan pronto se abra el mercado con Estados Unidos nos vamos a reunir, eso demuestra claramente que la barrera no es sanitaria, es una barrera comercial que defiende algunos intereses sectoriales en el Valle” consideró.

Verna compartió políticas con el Gobierno nacional como la eliminación de retenciones a las exportaciones y las casillas de peaje que había que pagar para salir por la frontera “y resulta -dijo- que ahora ellos nos prohíben entrar al sur del río Colorado, con lo cual cada puente sobre el río Colorado se transforma en una casilla de peaje por donde pasan los asados de La Pampa”.