Sergio Massa se reunió con el gobernador Verna y prometió apoyo por más fondos y los ríos

El diputado nacional Sergio Massa se reunió con el gobernador Carlos Verna y aseguró que no hablaron de alianzas electorales. «Argentina tiene demasiados problemas como para andar paveando con cuestiones electorales», dijo. El dirigente nacional, frente al pedido del mandatario pampeano, puso a disposición a sus 45 diputados y tres senadores para que La Pampa obtenga más fondos en el Presupuesto 2017 y por su pelea por los ríos.

Massa llegó acompañado, entre otros, por Marcos Lavagna, Daniel Arroyo y el extenista Agustín Calleri sobre el mediodía a Santa Rosa. Fue recibido por los diputados provinciales Darío Hernández y Daniel Robledo, los dos massistas. Luego se reunió con el vicegobernador Mariano Fernández y posteriormente, entre las 13 y las 14.15, con el gobernador Verna.

El dirigente tigrense dialogó con la prensa a la salida del encuentro con el mandatario. «Es tiempo de construir a futuro y no mirar el pasado. La gente tiene demasiados problemas como para andar paveando con cuestiones electorales», dijo según Diario Textual.

«Con Verna hablamos mucho sobre la situación en materia de composición del delito en la provincia. También de cómo acentuar la idea de los que tienen responsabilidades de gobernar, desde el Parlamento, permitan que La Pampa tenga todas las herramientas para generar trabajo para los pampeanos, no solo en el sector público, sino fundamentalmente en el sector privado a través de la inversión y el desarrollo», dijo.

«Creemos –prosiguió- que es importante en un año que no es electoral cruzar las fuerzas políticas y el gobernador sabe que nuestros 45 diputado y los 3 senadores nacionales están a disposición de La Pampa».

Massa aseguró que no hablaron de Verna de las elecciones de 2017. «Nunca hablamos del tema electoral y las alianzas. El tema de los ríos, la ley de desarmen, la ley de la víctima, el tema empleo joven, fueron los temas», dijo.

 

-¿Hubo algún pedido concreto de Verna por el Presupuesto?

-Básicamente temas que tienen que ver con tres rutas en el sur de la provincia y la posibilidad de que La Pampa tenga libertad económica porque La Pampa quiere generar trabajo y tenemos que ayudarle dándole autonomía económica. Y también sobre el fondo de ATN y su coparticipación.

 

-¿De los ríos hablaron?

-Hablamos del Atuel y del río Quinto. En el tema del Atuel lo importante es que el tema esté en la agenda y las provincias se puedan sentar a conversar. (La hidroeléctrica) Portezuelo (del Viento) es una obra ya prevista y vamos a procurar que en el articulado del Presupuesto haya un respeto a la cuenca; sino lo que termina pasando es que el agua queda en una sola provincia y se perjudican el resto de las provincias de la cuenca… Y en el caso del río Quinto hablamos de resolver cuestiones que tienen que ver con fallas en la infraestructura.