25 octubre, 2016
En el marco del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, con el acompañamiento de la Secretaría de la Mujer del Gobierno de La Pampa, se desarrolló una charla a cargo del médico Alberto Cubero bajo el lema “El Cáncer se previene y se cura, usted puede”.
Del evento, desarrollado en el Comedor Escolar de Bernasconi, participó la titular de la Secretaría de la Mujer, Liliana Robledo, integrantes del grupo de ayuda “Abrazo a la vida” pertenecientes a la Fundación Ciencia y Salud (FUCISA), funcionarios municipales y público en general.
Liliana Robledo declaró que se viene trabajando en la prevención y para que todas las mujeres tengan al alcance la información que necesitan, “principalmente para los controles médicos porque somos reacias y, a veces por las obligaciones propias que tenemos, siempre lo dejamos para después y ese después a veces puede ser un tiempo perdido. Si esta enfermedad se detecta a tiempo, puede ser curada”.
Alrededor de 200 mujeres mueren en el trascurso de 5 años por cáncer de mama “muchas veces es por falta de atención en el momento. Con la detección precoz tiene un alto porcentaje de ser curable”.
Se han realizado actividades en diversas localidades, con entrega de folletería en los colegios sobre todo para las adolescentes. “Dejan de ir al médico por vergüenza. Y el examen primario lo pueden hacer ellas mismas y a partir de eso hacer la consulta”, señaló Robledo.
Durante la charla, Alberto Cubero desarrolló distintos temas en referencia a esta problemática. También se refirió a los distintos tipos de cáncer que afectan a la sociedad en su conjunto y no solo a las mujeres, sugiriendo cambios de hábitos y cuidados a tener en cuenta, sobre todo en la alimentación.
Tras la aparición de las fotos de Matías Garfunkel y Victoria Vannucci fumando habanos y cazando animales en África, parecía que la situación de la pareja «exiliada» en Miami no podía empeorar. Pero una reflexión sin tacto del empresario volvió a reavivar las llamas. «Hasta Mandela cazaba», aseguró Garfunkel en un insólito intento de justificar su repudiable accionar.
El empresario le mandó un mensaje de WhatsApp al periodista Luis Novaresio, quien lo leyó en Desayuno Americano (América, a las 9.30). «Con eso (por lo de Mandela, ex presidente de Sudáfrica) no justifico nada, sólo el hecho de que lo más grave es la invasión a la privacidad y las amenazas», agregó Garfunkel.
La pareja, que desde hace más de un año vive en Miami debido a supuestas amenazas de Sergio Szpolski, a quién señalan como el responsable del vaciamiento de lo que fue el grupo de medios K Veintitrés, ya había intentado defenderse en diálogo con la prensa con otras explicaciones como «son fotos privadas de una familia que se tuvo que ir del país por amenazas».
La semana pasada la cuenta de Twitter @MucamaGarfunkel difundió 16 fotos de Vannucci y Garfunkel posando junto a animales asesinados por ellos y una denuncia que decía que la pareja no pagó a sus empleados pero «pagan millones en safaris». Ocurre que una denuncia indica que de diez ex empleadas de la pareja fueron despedidas sin causa y no recibieron las indemnizaciones correspondientes.
En el extenso mensaje enviado al periodista Luis Novaresio, el empresario además sostuvo: «Más allá de la brutal agresión, persecución, amenazas y acosos desde que Victoria le dio la entrevista a Rial, ¿no te parece raro que lo allanen a Jorge (por Rial), un juez me procese sin haber obtenido los exhortos correspondientes ni de la Aduana argentina, ni de de USA, ni de los cruces de mail, que divulguen mentiras sobre embargos de la AFIP que no existen, que aparezcan mucamas en la tele que tienen el dinero a disposición y se cree una cuenta trucha de Twitter con fotos de nuestra intimidad?».
Además, mientras las imágenes circulaban y provocaban indignación, se conoció que Garfunkel fue procesado por el supuesto contrabando de obras de arte y antigüedades. El fallo incluye un embargo de $ 35.000.000. Según el juez Gustavo Meirovich, el empresario presuntamente sacó del país obras y antigüedades sin autorización de la Aduana y la AFIP. Tampoco de la Justicia.
El Vaticano prohíbe dispersar las cenizas o conservarlas en el hogar tras una cremación
A través de una instrucción aprobada por el papa Francisco y que influirá sobre las prácticas de millones de personas, el Vaticano prohibió la «dispersión en el aire, en la tierra o en el agua» y la «conservación en el hogar» de las cenizas de los cuerpos cremados, al tiempo que ratificó su preferencia por la «sepultura» porque demuestra «un mayor aprecio por los difuntos».
Además, a través de una resolución de ocho puntos dada a conocer hoy, se negará la sepultura a quien pida que sus cenizas sean esparcidas en la naturaleza tras la cremación.
«Para evitar cualquier malentendido panteísta, naturalista o nihilista, no será permitida la dispersión de las cenizas en el aire, en la tierra o en el agua o en cualquier otra forma», anunció la Santa Sede a través de una Instrucción de la Congregación para la Doctrina de la Fe sobre «la sepultura de los difuntos y la conservación de las cenizas en caso de cremación».
La norma, que afectará las prácticas de millones de fieles en todo el mundo, rechaza además «la conversión de las cenizas en recuerdos conmemorativos, en piezas de joyería o en otros artículos, teniendo en cuenta que para estas formas de proceder no se pueden invocar razones higiénicas, sociales o económicas que pueden motivar la opción de la cremación».
Con esta nueva instrucción, en la práctica, quedan absolutamente invalidados los pedidos para que las cenizas sean arrojadas a ríos, mares o estadios de fútbol, así como guardarlas en las tradicionales urnas hogareñas.
Venezuela: el Congreso aprueba el inicio del juicio político y penal a Nicolás Maduro
El Parlamento de Venezuela, de mayoría opositora, acordó hoy iniciar un juicio «político y penal» contra el presidente Nicolás Maduro, para determinar su responsabilidad en la «ruptura del hilo constitucional» por la suspensión del referendo revocatorio.
La Asamblea Nacional aprobó iniciar un «procedimiento» contra Maduro y ordenó a una comisión preparar un estudio «sobre la responsabilidad» penal y política y «abandono del cargo», una figura prevista en la Constitución para cuando el presidente deja de ejercer sus atribuciones.
Calificándolo de «juicio político» aunque no está estipulado en la Carta Magna, los diputados también acordaron citar a Maduro a la sesión del próximo martes para que «se someta al escrutinio del pueblo» y responda a las acusaciones.
La propuesta fue presentada por el jefe de la bancada opositora, Julio Borges, quien la justificó en la declaración que hizo el domingo el Parlamento acerca de que el freno al referendo consumó un «golpe de Estado» en el país petrolero.
Verna viajó a la zona inundada y prometió «defender a los pueblos» frente a las lluvias
El gobernador Carlos Verna realizó una recorrida por pueblos de la zona norte de la provincia afectados por las lluvias de las últimas semanas y supervisó las tareas que se realizaron en cada uno de ellos. «Vamos a defender los pueblos», expresó. Hay evacuados en las localidades de Alta Italia, Embajador Martini y Ojeda.
Verna aseguró que, debido a la cantidad de agua caída, las tareas prioritarias serán la defensa de las poblaciones más afectadas y luego dispondrá de la ayuda que necesiten los productores agropecuarios, cuyos campos también sufren las consecuencias del fenómeno meteorológico.
El propio gobernador detalló el estado de las localidades. Sobre Speluzzi explicó que hay un barrio comprometido por el agua y que desde la municipalidad se bombeó durante toda el día para sacar agua. La Provincia llegó esta mañana con una bomba de mayor capacidad (permite extraer un millón de litros por hora contra los 250.000 de la otra).
«Creemos que con esto y poniendo un caño sobre la ruta, a la que le vamos a poner tosca y dejaremos pasar por una sola mano, si no llueve demasiado podremos bajar la laguna y el riesgo de que el agua entre en las casas», informó.
Sobre Vértiz explicó que el problema fue solucionado. «Había una laguna atrás que cargaba sobre los patios de un barrio. (La firma) Góndolo nos prestó un predio para que lo atravesáramos con un canal, a través del que le dimos salida a la ruta con una máquina de la municipalidad de General Pico que nos prestó (el intendente Juan José) Rainone y el problema está resuelto», explicó Verna.
En tanto, en Ojeda se procedió con las evacuaciones de las familias que así lo quisieron, ya que hubo dos que se negaron a dejar sus casas –ubicadas en una zona más alta que las demás y todavía con servicios como luz y agua-. «De cualquier forma -indicó el gobernador- todos los pobladores son continuamente asistidos por Defensa Civil, y el Ministerio de Desarrollo Social».
«Incluso –amplió- si hay que moverá las familias que quedaron tenemos a disposición un coche vía que puede hacer el traslado hasta Alta Italia».
«Por la cantidad de viene y la que hay en los campos nos hace sospechar que va a estar complicado… Vamos a seguir defendiendo las localidades. Sabemos que los productores están preocupados, y luego veremos de qué manera podemos colaborar, pero en principio vamos a defender los pueblos», cerró.
Las lluvias continúan cayendo sobre casi todo el territorio pampeano y las consecuencias se han hecho sentir también en General Acha y la zona. Entre el domingo a la noche y esta mañana habían llovido sobre la ciudad 43 milímetros, de acuerdo al informe de la Dirección de Comunicaciones de la Policía. Esto se suma a los más de 150 milímetros que habían caído en el último mes.
Producto del agua constante varias calles de tierra quedaron anegadas y hubo que cortar varias arterias a la circulación vehicular como ocurrió en la calle Fraga, en la intersección con Charlone. También ocurrió algo similar en varias calles del barrio Oeste, por mencionar algunos ejemplos. La ciudad no solo sufrió el anegamiento de las calles de tierra sino también la rotura en el asfalto.
Las intensas lluvias que se produjeron en la provincia en los últimos días, además de anegar y cortar la comunicación en los campos, ha agravado la situación en una docena de localidades del norte pampeano. En Alta Italia tuvieron que evacuar a tres familias y en Embajador Martini otras dos. Otras tres permanecen evacuadas en Ojeda. El gobernador Carlos Verna recorrió hoy esa zona. En tanto, se cortó la circulación en la ruta nacional 35 y en la provincial 101 a la altura de Speluzzi.
Condenaron a 4 años y medio de prisión a conductor que mató a joven achense en Santa Rosa
Franco Emiliano Schaab, que mató a Milagros Vicenz, la joven achense radicada en Santa Rosa que estaba embarazada, fue condenado hoy por el juez Andrés Olié a la pena de 4 años y medio de prisión. El acusado corría una picada en la capital provincial cuando pasó en rojo el semáforo y chocó a un auto en el que iba Vicenz. En vez del delito de homicidio doloso, lo mandó a la cárcel por el delito de homicidio culposo. Es decir, para el magistrado no tuvo intención de matar.
El fiscal Máximo Paulucci había pedido, en los alegatos del juicio, 10 años, mientras que las querellas habían solicitado 14 y 15 años. La defensa, por su parte, había reclamado la absolución.
El fiscal Paulucci, en su alegato, había acusado a Schaab de homicidio con dolo eventual, es decir, que había tenido la intención de matar. Pero el juez no lo consideró de esa manera: dijo que cometió un homicidio culposo.
El juez lo consideró «autor material y penalmente responsable del delito de homicidio culposo calificado porque el hecho fue resultado de la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo automotor, en concurso ideal con la creación de una situación de peligro para la vida y la integridad física de las personas, mediante participación en una prueba de velocidad, con un vehículo automotor, sin la debida autorización (artículo 84, segundo párrafo, 193 bis y 54 del C.P.)».
El fiscal sostuvo, luego de conocerse el fallo, que la sentencia era previsible. «Era previsible… Hasta ahora no hay ninguno, que haya matado en un siniestro vial, condenado en La Pampa por homicidio doloso», dijo a Diario Textual.
Schaab aún no irá a la cárcel. Recién lo hará si este fallo queda firme. Antes puede apelar ante el Tribunal de Impugnación Penal, el Superior Tribunal de Justicia e, incluso, la Corte Suprema de Justicia de la Nación.