Los trabajos de asfaltado de seis cuadras en General Acha llevaron a un cruce de notas entre la municipalidad y la Cooperativa de Servicios Eléctricos (COSEGA) en la que la entidad solidaria pidió estudios para que no haya problemas con la red de agua potable que pasa debajo de esas calles cuando se haga la obra. La comuna quería empezar los trabajos el 24 de octubre, pero desde la cooperativa se advirtió que primero se debe hacer un estudio para que no se afecten las cañerías.
Días atrás la municipalidad le envió una nota a la COSEGA en la que le informaba que el lunes 24 de octubre se iba a hacer el entoscado de las calles Rivadavia entre Balcarce y Moreno (dos cuadras); Charlone entre Balcarce y Moreno (dos cuadras); Conesa entre Segovia y Moreno (una cuadra); y Don Bosco entre Moreno y Larrea (una cuadra), para después hacer el asfaltado. Por eso le pedían «si fuera necesario, realizar algún tipo de revisión o reparación del servicio que pasa por dicha calle».
La Cooperativa le respondió de inmediato a la directora de Obras Públicas de la comuna, Susana del Río, que era «necesario revisar las cañerías de distribución de agua potable y realizar el encamisado de los cruces de calles que corresponden a las acometidas domiciliarias en todas las calles mencionadas».
«Para poder realizar estas tareas es condición necesaria que se conozca la ubicación y nivel del cordón cuneta en todas las calles ya que a partir de allí podemos determinar si la ubicación de la cañería es la correcta y determinar la profundidad necesaria a la cual se deben realizar los encamisados de los cruces de calles», continúa el escrito.
«Por tal motivo, para poder realizar las tareas necesarias con el fin de revisar y reacomodar todas las cañerías y acometidas del sistema de agua potable son necesarios los siguientes datos: definiciones de la ubicación y nivel de los cordones cuneta en cada una de las cuadras a entoscar y programación de los trabajos de entoscado a realizar sobre cada una de las calles para determinar en qué orden se deben realizar los trabajos de revisión y mantenimiento», se explicó.
Una vez que se obtengan esos datos, explicaron desde el Departamento Técnico de la COSEGA, se pueden programar las tareas a realizar, las cuáles llevarán un tiempo de dos días para cada cuadra ya que hay que hacer entre 5 y 6 cruces por cuadra.
Hasta la fecha, al menos hasta el viernes 28 de octubre, la cooperativa no había recibido los datos solicitados a Obras Públicas de la Municipalidad.