Realizaron un exitosa ablación en el Hospital Lucio Molas a joven fallecido en accidente

En las instalaciones del Hospital Lucio Molas de Santa Rosa se efectuó un operativo de ablación multiorgánica de un joven fallecido tras un accidente de tránsito en Santa Rosa. El muchacho accidentado chocó contra una columna mientras circulaba en moto sin casco el 30 de octubre. El ministro de Salud, Rubén Ojuez, hizo llegar las condolencias a la familia de la víctima y los felicitó “porque el donar órganos es donar vida y es una decisión dolorosa, pero sumamente importante para destacar”.

“Fue una ablación múltiple, histórica, con equipos de la provincia, donde se han procurado una gran cantidad de órganos”, dijo el funcionario, y aseguró que esta fatalidad puede «servir para resolverle el problema a otros pacientes que están sufriendo dolencias graves”.  La operación se hizo en el quirófano del Hospital y vinieron equipos de los Hospitales Austral, Favaloro y Argerich.

Las responsables del operativo de la ablación multiorgánica fueron las médicas Cristina Arrieta, coordinadora provincial de CUCAI La Pampa, y Natalia Fernández, coordinadora hospitalaria.

El director del Hospital, Armando Hornos, y Laura Vigliotta, directora médica asociada, manifestaron su orgullo por haber podido llevar adelante este tipo de operativo en conjunto con los distintos hospitales que han concurrido, efectuándolo de manera exitosa.

Hornos destacó el eficiente trabajo de más de 50 personas, “se triplicó el equipo de ambulancias, de la gente de quirófano, terapia y laboratorio. Cuando empezó la ablación, a partir de las 23 horas, era de destacar el silencio y el respeto sobre los familiares, porque todos trabajaron a la perfección”.

La doctora Arrieta señaló que la persona donante fue un joven de 24 años, por medio del cual se logró una donación multiorgánica. Detalló, “el riñón izquierdo y el páncreas le correspondió a la parte regional, para un paciente de 30 años oriundo de La Pampa. La receptora del corazón fue una mujer de 59 años; el pulmón fue para un paciente masculino de 30 años; el hígado una paciente femenina de 24 años y queda por asignar el riñón derecho y las córneas, que quedarían para la región patagónica”.