El presidente Mauricio Macri, ofreció su primer conferencia de prensa desde Casa Rosada, se comprometió a realizar obras para las zonas inundadas, defendió al jefe de la AFI y dijo que impulsará un cambio en el régimen penal juvenil, endurecerá los controles migratorios y declarará la emergencia en las zonas afectadas por las inundaciones.
Macri, habló este martes en conferencia de prensa sobre las inundaciones que afectan al litoral y al norte de la provincia de Buenos Aires. «Vamos a hacer las obras como en la Ciudad», dijo desde Casa Rosada.
El mandatario anunció que va a «declarar la emergencia» por las inundaciones en Santa Fe y contó que ya se han comunicado con el gobernador Miguel Lifschitz, aunque mostró cautela al señalar que no se quiere «apresurar a decir cuál es la dimensión» de las pérdidas.
«Estamos para asistir con todas las herramientas que tengamos. El cambio climáticos nos sigue pasando factura y la dimensión de las pérdidas es muy grande», dijo Macri.
El presidente defendió, durante la conferencia, al jefe de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, y rechazó los supuestos vínculos del funcionario con el caso de corrupción el Lava Jato. «No entiendo cómo se relaciona a Arribas con Odebrecht.
«Nos merecemos un debate constructivo. Hemos sufrido el avance sistemático de la violencia y tenemos que debatir las mejores soluciones», respondió al ser consultado sobre la posibilidad de modificar el régimen penal juvenil.
Al hacer referencia a la liberación del menor involucrado con el crimen de Brian Aguinaco, dijo que «La resolución de la Justicia era la posible, pero nos dejó un sabor amargo a todos».
Durante el encuentro con la prensa apoyó la promovida reforma de control migratorio, al advertir que «no» permitirá que «el crimen siga eligiendo a la Argentina para venir a delinquir».
El mandatario dio argumentó que «necesitamos articular con los demás países para saber quién es quién y no actuar después de que sucedió. Lo primero que tenemos que lograr es actuar preventivamente. En esa relación con otros países, poder decir: ‘Señor, acá me informan que usted tiene estos antecedentes penales y, bueno, acá no es bienvenido'».
«Yo soy hijo de inmigrantes y necesitamos seguir recibiendo gente que quiera construir esa Argentina que soñamos. Pero también por falta de acción no podemos permitir que el crimen siga eligiendo a la Argentina como un lugar para venir a delinquir», agregó Macri.