La Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertó de la gran cantidad de “estafas electrónicas” o telefónicas sucedidas en el último tiempo, y pidió estar atentos “al modus operandi de los ciberdelicuentes que llevan adelante estas estafas y/o robo de datos; y prestar especial atención para no dejarse coaccionar o ceder ante la presión que ejercen”.
Con la intención de ayudar, asesorar, educar y acompañar a todos los consumidores y consumidoras, y a la ciudadanía en general, desde Defensa del Consumidor se proporcionaron algunos tips que si bien pueden resultar reiterativos, deberían considerarse a la hora de recibir una llamada, que dice ser de parte de una entidad de gobierno o bancaria; emails que ingresan solicitando datos y/o información personal; o el contacto por otros medios, ya que es notable la escalada de estas nuevas prácticas ilegales.
Por dudas o más información, puede acercarse a la Oficina ubicada en Martínez de Hoz y General Alvear, o puede hacerlo vía electrónica enviando un email a: defensadelconsumidor@generalacha.gob.ar o bien comunicándose telefónicamente al Cel.: 2952-401218 (llamada – SMS- whatsapp).
- Si recibe un aviso sobre un supuesto error al realizar una transferencia bancaria, el cliente debe comunicarse telefónicamente con el banco para corroborar la existencia de tal error.
- Nunca se debe acudir a un cajero automático, abrir la App o acceder al Homebanking cuando se recibe una llama que proviene supuestamente de una entidad bancaria.
- No brinde datos personales (usuario, claves, contraseñas, pin, clave de seguridad social, clave token, número de DNI, número de seguridad de sus tarjetas de créditos, no pase fotos ni ningún otro tipo de datos, por teléfono, correo electrónico, red social, whatsapp y/o mensajes de texto (SMS).
- No ingrese datos personales en los enlaces que le llegan a través de los distintos medios electrónicos, pueden ser fraudulentos.
- No utilice equipos públicos o de terceros o redes wifi públicas, para acceder a sitios que requieran contraseñas o datos personales.
- Diferencie los perfiles verdaderos de los perfiles falsos (tienen pocos seguidores y publicaciones recientes, generalmente la foto de perfil es de un dibujo animado o de algún famoso) en las redes sociales. Para el caso de detectar un perfil falso repórtelo como SPAM.
- Si recibe mensajes o llamados de que mantiene una deuda con alguna entidad pública o privada, comuníquese con la misma para poder corroborar fehacientemente que dicha deuda existe.
- Tómese siempre un munito antes de actuar, quienes realizan este tipo de estafas apelan a las emociones, descuidos y urgencias.