La Universidad Nacional de La Pampa informó que son 32 las y los estudiantes que cursan carreras desde General Acha. Además este año se dio la implementación del Trayecto Formativo «Iniciación a la Informática» para personas con escolaridad secundaria completa en General Acha, cuyos alcances culminará durante el primer cuatrimestre de 2023. En General Acha concitó el interés de 60 personas.
El programa “La UNLPam en el Territorio” fue aprobado en 2019 a propuesta del Gobierno de La Pampa con el objetivo de descentralizar la UNLPam de Santa Rosa y Pico y que estudiantes de otras localidades puedan acceder al primer año sin salir de sus pueblos.
Con respecto a 2022, se indicó que 130 estudiantes optaron por la propuesta: 36 se registraron en Realicó; 32 en General Acha; 17 en Telén; 16 en Macachín y 29 en Quemú Quemú.
Con respecto a las carreras ofrecidas Agronomía puso a consideración la «Licenciatura en Administración de Negocios Agropecuarios»; Económicas y Jurídicas lo hizo con la «Licenciatura en Administración con Orientación en Emprendedurismo» y Ciencias Exactas y Naturales con la «Tecnicatura en Informática de Gestión».
La Facultad de Ciencias Exactas y Naturales dictó durante el presente año la última asignatura de la Tecnicatura: “Trabajo Final Integrador”. La misma se dictó normalmente en el primer cuatrimestre y se repitió en el segundo, a los efectos de otorgar una nueva oportunidad a algunas/os estudiantes que no estaban habilitados, por haber perdido alguna asignatura previa. De esta manera están dadas las condiciones para tener los primeros egresados.
En lo que respecta a carreras de grado para 2023, la oferta se compone de :
-Tecnicatura Universitaria Administrativa Contable Impositiva (3 años – Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas)
-Licenciatura en Administración de Negocios Agropecuarios (5 años – Facultad de Agronomía)
-Tecnicatura en Informática de Gestión (3 años – Facultad de Ciencias Exactas y Naturales)