La recaudación impositiva registrada a lo largo del año pasado ascendió a 19,9 billones de pesos, lo que significó un incremento de 81,6% respecto a 2021, informaron este lunes por la tarde la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Ministerio de Economía.
Este resultado se obtuvo luego de que en diciembre, los ingresos tributarios, aduaneros y de la seguridad social, superaran los 2,3 billones de pesos, con una suba interanual del 95,6%.
El resultado de diciembre fue impulsado «principalmente por el desempeño de recursos asociados al comercio exterior, el mercado interno y a la seguridad social”, señaló el Palacio de Hacienda en un comunicado.
Durante el décimo segundo mes de 2022 los tributos relacionados con el comercio exterior, impulsados por el plan de promoción de exportaciones, más conocido como Dólar-Soja II mostraron un crecimiento de 126,4% interanual, al sumar algo más de $ 218.700 millones.
Durante el décimo segundo mes de 2022 los tributos relacionados con el comercio exterior, impulsados por el plan de promoción de exportaciones, mas conocido como Dólar-Soja II mostraron un crecimiento de 126,4% interanual, al sumar algo más de $ 218.700 millones.
En el año, el pago de derechos de exportación por todos los rubros, donde el sector agrícola y sus derivados concentran el 65% de la facturación, superó el billón 649.000 millones de pesos, con un crecimiento del 71% respecto al 2021.
A su vez, los Derechos de Importación y tasa estadística, que en conjunto registraron en diciembre un incremento de 56,2% para sumar 67.000 millones.
Durante el 2022, el cobro de ese gravamen y la tasa de estadística superó los 639.000 millones de pesos, con un aumentó 72% en relación al 2021.
Por su parte, los impuestos que otorgan progresividad al sistema, se expandieron en conjunto un 111,9%, en particular el Impuesto a las Ganancias que registró un crecimiento de 116,6% en diciembre al superar los $562.000 millones.