El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) y actual jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ratificó este martes que, en caso de ganar las elecciones, eliminará las retenciones a las economías regionales y revisará los convenios colectivos que «están frenando la formalización del trabajo», al cerrar la campaña electoral en la localidad cordobesa de Salsipuedes para las PASO del domingo.
«Vamos a devolver al campo lo que es del campo. El 10 de diciembre vamos a eliminar las retenciones a las economías regionales», sostuvo Larreta en el predio Orfeo de Salsipuedes, junto a su compañero de fórmula, Gerardo Morales, y anticipó que avanzará gradualmente con los otros productos que actualmente están alcanzados por ese impuesto que está, dijo, «matando al campo argentino».
Además de Morales, Larreta se mostró en el acto con los gobernadores electos Claudio Poggi (San Luis), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut), Marcelo Orrego (San Juan) y el candidato a gobernador de Santa Fe de JxC, Maximiliano Pullaro.
Al presentar sus propuestas para que el país «se desarrolle a nivel federal», el jefe de Gobierno porteño anunció también que en su eventual gestión va a «replantear la coparticipación federal para que en Argentina haya un auténtico federalismo porque hay mucha inequidad y necesitamos un país más equitativo».
En ese sentido, dijo que la actual gestión nacional «hace de la Argentina un país unitario. Han hecho de las provincias un apéndice del Gobierno nacional».
Larreta reafirmó su postura de avanzar en una reforma laboral para «terminar con la industria del juicio», y afirmó que se van a «revisar las leyes y los convenios colectivos que están frenando la formalización del trabajo en las pymes».
En estas elecciones «se juega el futuro de 45 millones de argentinos. Somos el único equipo que puede llevar adelante el cambio», planteó.
En esa línea, resaltó que su espacio tiene propuestas concretas: «Les pedimos a todos que vayan a votar el domingo. Tenemos una nueva oportunidad para decidir nuestro futuro. Te pido que nos acompañes con tu voto, cuento con cada uno de ustedes, con cada uno de los argentinos para que hagamos el cambio en nuestras vidas», pidió al electorado cordobés.
Por su parte, Morales dijo en su cuenta de Twitter que «para transformar la Argentina» se debe «mirar el potencial que tienen todas las provincias de forma integral» y remarcó: «Valoro mucho el compromiso que tiene Horacio con el federalismo, y sé que la única forma de construir un futuro mejor es teniendo en cuenta cada región, sus características y sus capacidades para aportar al desarrollo nacional».
«Les pedimos que nos acompañen el 13 con el voto para definir el modelo del país que se viene», concluyó el gobernador jujeño.
Previamente Morales había manifestado que la Argentina va a tener con Larreta un «presidente comprometido con su gestión y que ha convertido a la Ciudad de Buenos Aires en la más segura de Latinoamérica», y que además «representa el liderazgo y el equipo que necesita el país para la transformación».