Se acordó aumento de salarios del 26% para los trabajadores rurales

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) informó que la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), acordó un incremento del 26% de las remuneraciones mínimas para el personal permanente de prestación continua (Peón General), comprendido en el Régimen Nacional de Trabajo Agrario, instituido por Ley 26727 y su Decreto Reglamentario N° 301/13 en el ámbito de todo el país.
El secretario general de UATRE, José Voytenco, explicó que «el incremento aplica un 26% acumulativo sobre los salarios actuales, en carácter de recomposición salarial, siendo retroactivo al mes de julio de 2023», y precisó: «Vamos fortaleciendo el salario de las compañeras y compañeros, haciendo frente a este drama inflacionario que nos obliga a tener aumentos permanentemente para no perder poder adquisitivo. Este es el fruto del trabajo de una UATRE unida que hace frente a las demandas de sus afiliados. Agradezco el trabajo de Jerónimo Pérez y Carlos Figueroa, nuestros miembros paritarios».
Al mismo tiempo, y sobre los salarios resultantes, se acordó el primer aumento de la paritaria correspondiente al período 2023/2024, en tres tramos acumulativos entre sí, distribuidos de la siguiente manera: 10% a partir de agosto de 2023; 8% a partir de septiembre de 2023; y 7% a partir de octubre de 2023, con revisión en octubre.
Este incremento se aplica de la misma manera para las siguientes actividades en el ámbito nacional: olivícola, porcina, conductores tractoristas, maquinistas de máquinas cosechadoras y agrícolas y aplicación de productos fitosanitarios.