El Gobierno de La Pampa adelantará los fondos para reactivar la obra de la travesía urbana de General Acha y luego Nación devolverá los gastos que realice la provincia. El aumento en los costos del asfalto luego de la devaluación post PASO provocaron que se detenga la obra vial.
Así lo informó el ministro de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld, el jueves en la Legislatura donde se debatió el Presupuesto, y trataron la modificación de un artículo que es «una solicitud de la Dirección Provincial de Vialidad tendiente a solucionar este problema».
El ministro indicó que ese artículo «va a permitir y se le va a pagar el acopio (a la empresa), que no estaba previsto con la legislación nacional y si lo tenemos previsto en la legislación provincial». Bisterfeld detalló que la empresa Vial Agro S.A. «tenían problemas con el asfalto» ya que su valor se incrementó en las últimas semanas, e indicó que desde la empresas «estaban planteando que si ellos tenían la posibilidad de acopiar asfalto y que se le reconozca eso, iba a tener mayor previsibilidad, ejecutar la obra, porque el tema del asfalto está incrementándose continuamente y esa era una problemática».
Por otra parte, explicó que «con los convenios que tenemos de Vialidad, adaptamos los convenios que ya están firmados» como las obras en las rutas 18, 20 o la travesía de General Acha. En ese sentido, señaló que son «convenios que tenemos con Nación, modificamos y lo adaptamos a la legislación provincial en el cual las empresas constructoras ya están acostumbradas a trabajar con eso, se le permite el acopio, se le permite pagos parciales a cuenta de la redeterminación definitiva, esas posibilidades cuando nos manejábamos con la legislación nacional no estaba prevista, ahora solicitamos la modificación par que podamos tener esa posibilidad y que las empresas estén más tranquilas trabajando y tengan certeza de que van cobrar antes».