GENERAL ACHA
Un camión excedido en altura que circulaba por la calle Colectora, el desvío de ruta nacional 152 para el tránsito ante los cortes por las obras de la Travesía Urbana, enganchó un cable de la red de baja tensión y produjo un corte de luz.
La zona afectada fue la del ex restaurante “El Parador”, informó la COSEGA.
La caja del rodado produjo la rotura de la caja de seccionamiento y protección y desplazó el transformador de la subestación transformadora.
La cooperativa informó que las cuadrillas se encontraban trabajando para poder reestablecer el servicio a la brevedad posible pero de todas maneras no se descarta que sea necesario realizar un corte del suministro de energía de toda la zona norte de la ciudad de General Acha para poder reacomodar la subestación transformadora siniestrada.
Atención: los ingresos a General Acha por las obras son por calle Pibotto y calle Farías.
La Municipalidad informó que por los cortes en el acceso a General Acha por la obra de la Travesía Urbana, temporalmente se debe ingresar a la ciudad o por calle Pibotto desde el Este o por calle Farías desde el Oeste.
Actualmente por la construcción de la Travesía Urbana se cortó el tránsito en la ruta 152 y también en el acceso a la ciudad por calle Balcarce. Quienes transitan por la ruta 152 podrán seguir su recorrido a través de la colectora habilitada, circulando con precaución.
Viaje seguro, solicitamos precaución al circular por la zona, reducir la velocidad.
Federico Guidugli es el nuevo presidente de la Unión Cívica Radical pampeana. El actual secretario de Gobierno de General Acha encabezó la lista de consenso integrada por todos los sectores internos. Este lunes a las 9 se terminó de presentar en el Comité después de que cerrara el lunes a la medianoche el plazo legal. En tanto, la ex intendenta de Alpachiri, Nidia Ancín, continuará como vicepresidenta primera.
Guidugli es mano derecha del intendente de General Acha, Abel Sabarots. Su designación al frente del Comité Provincia muestra por un lado la “federalización” que tomó el partido con el impulso de los intendentes radicales, que sumarán 32 a partir del 10 de diciembre, y que reclamaban mayor espacio en los lugares de decisión partidarios. Pero también la presencia de la renovación interna, no solo del radicalismo, sino también de la línea Azul, que tiene como su mayor referencia a Sabarots después de lograr la reelección por el 83% de los votos en mayo y luego de dos derrotas electorales de Francisco Torroba.
El acuerdo se fue tejiendo luego del balotaje y terminó de cerrarse el lunes a la noche. Guidugli tuvo el aval de las distintas líneas internas. En el marco de las conversaciones, se definió que el diputado Hipólito “Poli” Altolaguirre sea el presidente como parte del acuerdo de la bancada de la UCR en el próximo período legislativo.
Con un acto que se desarrolló en el cine-teatro Padre Buodo se realizaron los juramentos de los jueces y juezas de paz, titulares y suplentes, que fueron electos en los comicios provinciales del 14 de mayo y que asumirán el próximo 10 de diciembre en las localidades del sur, entre ellos Norma Ortiz de General Acha.
Las juras a las autoridades electas de 19 localidades del sur y sureste de la provincia estuvieron a cargo del juez Gerardo Román Bonino, titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de dicha ciudad.
Mañana la ceremonia se replicará en Victorica, el jueves en General Pico y el viernes en Santa Rosa.
A continuación el detalle completo con ellas con sus jueces y juezas titulares, suplentes primeros y suplentes segundos, respectivamente:
General Acha: Norma Zulema Ortiz, Agustín Daniel Álvarez Matteazzi y Andrea Celeste Ponce De León.
La Adela: Mónica Graciela Palau, Yonny Ramón Antonio Sin y Débora Nerina Muñoz.
Puelches: María Alicia Aguillón, Walter Darío Sepúlveda Guanchul y Solange Yael Bogarin.
Alpachiri: Néstor Darío Bender, Emilce Pamela Freite y Leonardo Martín Pretz.
General Manuel J. Campos: Lilian Mariel Schiel, Javier Schiel y Alejandra Carolina Dieger.
Guatraché: Andrea Silvina Garrais, Juan Ignacio Augusto y Sara Noemí Wagner.
Santa Teresa: Roberto Carlos Storm, Paula Favina Senger y Esteban Andrés Airoldi.
Bernasconi: Yanina Anahí Brondes, Julián Bonfigli y Ana María Kittler.
Abramo: Gabriela Eugenia Wurch, Silvio Emanuel Huizenga y Camila Narela Fabre.
General San Martín: Sonia Gabriela Schuenzel, Eduardo Roberto Talmón y María Lujan Fridel.
Jacinto Arauz: María Elisabet Monaldi, Diego Omar Davit y Camila Mabel Boscardin.
Cuchillo Có: María de los Milagros González, Alexis Damián Ledesma y Clarisa Joana Natali.
Limay Mahuida: Johana Elizabeth Coria (solo jueza de paz titular).
25 de Mayo: Verónica Alicia Cruces, Lionel Alexander Blázquez Méndez y Nilda Teresa Méndez.
Puelén: Elsa Carolina Castro, Nelson Rodrigo Peletay y Lucía Luján Aino.
Ataliva Roca: Juan Manuel Otero, Alejandra Jesica Blanco y Gustavo Manuel Pattacini.
Colonia Santa María: Norberto Gerardo Frank, Karen Antonella Bustamante y Esteban Omar Pignol.
Chacharramendi: Alejandro Rufino Fernández, Romina Yanina González y Ricardo Emmanuel Fernández.
Quehué: Jorge Luis González, Analía Lorena Madami y Franco Yamil Lo Surdo.
Campos venció ayer como local a Deportivo Winifreda por 3 a 1, logró su primer triunfo en el Torneo Regional Federal Amateur de fútbol y se metió en la pelea por la clasificación, al disputarse la cuarta fecha de la Zona 2 de la Región Bonaerense Pampeana Sur.
En su cancha, Campos dio vuelta el resultado porque el Girasolero se había puesto en ventaja por intermedio de Agustín Pieraligi. Antes del cierre del primer tiempo, el local lo igualó con un tanto de Aníbal Romero; mientras que en el complemento los achenses lo ganaron por los goles de Franco Lezcano y Marcelo Freites, de penal.
En el otro partido del grupo, Costa Brava dio una muestra de su poderío al vencer por 3 a 0 como visitante a Alvear FBC, para quedar como líder de la zona. De esta manera, Costa se cortó en la punta y Campos igualó la línea de Alvear FBC, ambos a tres del líder y en carrera cuando faltan dos fechas.
Dos incendios rurales se registraron el domingo a la tarde en la zona de General Acha. Uno se encuentra en un campo ubicado a unos 50 kilómetros al noroeste de la ciudad. Está ubicado en la ruta 105, entre las 18 y 152.
El otro, en tanto, se encuentra en la zona de Chapalcó.
En tanto, hay otros cuatro que están contenidos. Uno de ellos está ubicado a unos 30 kilómetros al noreste del Parque Nacional Lihué Calel.
Estos incendios se originaron por caídas de rayos en las tormentas eléctricas del sábado. Se propagaron rápidamente por la sequía, el calor y los fuertes vientos.
La petrolera estatal aumentó 14% el valor de sus naftas a partir de hoy. El anterior incremento se había producido el 1° de este mes tras vencerse el acuerdo que el ministro de Economía, Sergio Massa, había sellado con las petroleras -que tenía los precios virtualmente congelados- y luego de la crisis por falta de combustible que hizo que se formaran largas filas para cargar combustibles en estaciones de servicio de todo el país.
Como siempre sucede, se espera que las demás petroleras acompañen la suba decidida por la compañía dominante en ventas al mercado interno y también aumenten los precios en las próximas horas.
El juez de control de General Acha, Diego Ariel Asin, condenó hoy a Andrés Sebastián Córdoba a un año de prisión de cumplimiento efectivo, como pena única, por ser autor de los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo, amenazas simples y hurto calificado con escalamiento, en concurso real y en el marco de la ley 26485 de Protección Integral contra las Mujeres. El conflicto penal se resolvió por la vía alternativa del juicio abreviado y la víctima fue una expareja.
Los hechos probados ocurrieron hace cuatro meses, cuando después de una discusión y estando en la casa de la víctima, Córdoba “comenzó a agredirla mediante cachetadas y tirones de pelo, la llevó al baño y la hizo duchar vestida y con agua fría”, señala el fallo.
Luego continuó pegándole y, cuando la mujer cayó al piso, el imputado intentó asfixiarla tomándole del cuello, mientras le decía “te voy a matar a palos”. Posteriormente volvió a tratar de asfixiarla con una almohada. En ese momento, golpearon la puerta y el acusado se escapó en el vehículo de la denunciante.
Asimismo, mientras la víctima realizaba trámites en la Unidad Funcional de General Acha, Córdoba regresó a su domicilio y, sin autorización y saltando un tapial de 2,80 metros, le sustrajo 25.000 pesos.