QUEHUÉ
El presidente de la COSEGA, Norberto De Cristófaro, informó que se sigue trabajando en la puesta a punto de la antena de telecomunicaciones de Quehué pero que “está con servicio y trabajando bien sin inconvenientes”.
“Están trabajando los técnicos. Se sigue haciendo el relevamiento en planimetría de Quehué y visitando la mayor parte de las viviendas para ver cómo están recepcionando internet”, indicó. Explicó que a través del programa VCM se midió el tráfico de datos y que está en un 80%.
“También están conectados los nodos rurales. En el de Hirsch, que tiene unos 36 conectados, están todos con servicio”, indicó De Cristófaro.
La nueva antena de telecomunicaciones incorporó nueva tecnología con paneles y radio de enlace y se les dio más altura para lograr un mejor alcance.
La COSEGA informó que personal de la entidad del área de comunicaciones trabajó durante el fin de semana largo en la nueva antena de Quehué que brinda el sistema de internet.
De esta manera, se indicó que “se avanza luego de dos intensas jornadas de trabajo los días viernes y sábado para restablecer la conexión de internet en la localidad de Quehué. Ya instalada la torre y los equipos electrónicos, se siguen realizando ajustes técnicos necesarios para garantizar la conectividad. Un amplio sector de la comunidad ya cuenta con servicio”.
En los próximos días empezarán las pruebas para verificar la conexión y dejar normalizado el servicio a toda la población, luego que se cayera la antena el 26 de febrero y se interrumpiera.
Después de más de un mes del corte del servicio de internet que brinda COSEGA y que dejó aislado a Quehué, y cuando hoy se publicó nuevamente el malestar de las y los vecinos de la localidad en Noticias del Sur, desde la cooperativa comenzaron a apurar la instalación de una nueva antena de telecomunicaciones.
Las y los vecinos se están quejando de que desde el 26 de febrero cuando la tormenta tiró la antena de la COSEGA se cortó el servicio, y que las soluciones de paso (gracias al gobierno provincial que instaló dos wifi gratis) no permite una buena conexión. También dan cuenta en sus contactos con este medio que desde la cooperativa las autoridades dijeron el 9 de marzo que “en 10 días” iba a estar el servicio, y ya pasaron 20.
Este martes, luego que se volviera a publicar la queja ante la falta del servicio, personal de la COSEGA levantó parte de la antena. Todavía no se sabe cuándo se normalizará internet. Mientras tanto, apenas un puñado de casas tienen conectividad.
A más de un mes de que se cayera la antena de telecomunicaciones de COSEGA en Quehué por una tormenta y dejara a la localidad sin servicio, todavía no se reestableció el servicio. Actualmente las y los vecinos logran conectividad a través de dos wifi libres que instaló el gobierno provincial que tuvo que acudir en ayuda de la cooperativa, pero que no son suficientes.
Cabe recordar que la tormenta que azotó la zona se produjo el 26 de febrero y derribó la antena. Desde la COSEGA, el 9 de marzo, se indicó que el servicio iba a estar restituido “en unos 7 a 10 días más”. Pero todo quedó en promesas.
Si bien en esa fecha se indicó que “se reemplazó por completo la torre”, actualmente recién se está haciendo la base nueva para colocarla. Hasta el lunes, no había novedades.
Un campo de la zona de Quehué sufrió un violento robo. Rompieron los vidrios de las ventanas de dos casas y el candado de un galpón y se llevaron dos fusiles, una carabina y dos prismáticos. El campo se llama Santo Domingo y se encuentra a unos 15 kilómetros del pueblo.
En el momento del robo, no había personas en las viviendas. Según dijo su dueña Carina Díaz a Diario Textual, el robo ocurrió entre el jueves y el viernes pasado. “Entraron caminando al casco del campo. Rompieron los vidrios de las ventanas de las dos casas. Revolvieron todo y se llevaron las armas y los prismáticos”, dijo.
Además, rompieron el candado de un galpón pero no robaron elementos. Según estimó, se llevaron elementos que tienen un valor de entre 450 mil y 500 mil pesos.
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, visitó las localidades de Quehué y Ataliva Roca para dialogar con sus intendentes y concejales sobre la mejora en las comunicaciones que implicará dicha obra.
Curciarello estuvo acompañado por el futuro presidente de EMPATEL y actual director de Inclusión Digital, Andrés Zulueta; y el gerente de Comunicaciones de Aguas del Colorado SAPEM, Ricardo Furch.
En Quehué fueron recibidos por el intendente Fernando Tuñon, a quién le transmitieron el alcance de la obra que involucra a la totalidad de la localidad que implica una inversión provincial superior a los 12 millones de pesos.
Por su parte, en Ataliva Roca, el funcionario provincial fue recibido por el intendente Gustavo Barreiro, a quien se explicó el alcance y el monto total de la obra que tendrá una inversión superior a los 16 millones de pesos para que mejore en la totalidad de sus habitantes las conexiones a internet, cumpliendo así la propuesta de campaña impulsada por el primer mandatario provincial.
Al finalizar la recorrida, Curciarello sostuvo a la Agencia Provincial de Noticias que ambas visitas tuvieron como objetivo principal “dar más detalles de cómo va a mejorar rotundamente la conectividad en cada lugar. Esto demuestra el compromiso del gobernador, Sergio Ziliotto, y el de todo el Gobierno provincial, no sólo con el sector, sino con cada uno de los pampeanos”.
“Hoy estamos visitando dos localidades que son gobernadas por diferentes colores políticos al nuestro, promoviendo conectividad por un total de 28 millones de pesos. Para nosotros significa cumplir con lo que se prometió en campaña, generar más y mejor conectividad, sea cual sea el lugar de La Pampa y gobierne quién gobierne”, finalizó el ministro.
Un nuevo caso de coronavirus fue detectado en Quehué, informó el Ministerio de Salud a Noticias del Sur. De esta manera, hay dos casos positivos actualmente en la localidad. El nuevo paciente es un hombre de 35 años.
Actualmente en la zona hay seis casos positivos en General Acha (más tres casos que son foráneos pero aislados en la ciudad), 7 en Colonia Santa María y uno en Ataliva Roca.
Tres personas fueron notificadas en Quehué el martes por la noche por infracción a la normativa sanitaria luego que fueran encontradas durante una cena a las 23.45 horas. La policía de la localidad informó que durante un patrullaje se constató que las tres personas estaban juntas en una vivienda de la calle 1 de Mayo. Una era la dueña de casa y las otras dos de Santa Rosa y Castex.
La policía informó que se incrementaron los operativos de control vehicular en el ingreso a la localidad, con la finalidad de poseer datos de quienes egresan e ingresan, donde junto a personal de salud se realizan controles de temperatura corporal.
La UCR provincial se tuvo que meter en el conflicto que mantiene en Quehué el intendente Fernando Tuñón y las concejalas de su partido Silvana Steffanazzi y María de los Angeles Villar. El presidente del Comité Provincia, Julio “Tito” Pechín, y el jefe del bloque de Diputados, Francisco Torroba, estuvieron este jueves en la localidad para intentar “componer” la situación, pudo confirmar Diario Textual. Primero se reunieron con las dos concejalas, que recriminaron el manejo del jefe comunal tanto de la estación de servicio municipal como de los fondos públicos. Entre sus denuncias indicaron que tiene seis balances rechazados.
Después Pechín y Torroba se reunieron con Tuñón a quien también reclamaron que frenara el conflicto local y que hiciera un manejo “más transparente” de los fondos públicos.
Días pasados la concejala Villar denunció las rendiciones rechazadas, entre otras cuestiones, como el pago de ayudas económicas a un capataz de la comuna y otras irregularidades. El intendente le respondió que iría a la Justicia por sus dichos.